Este estudio ayuda al departamento de Recursos Humanos a generar estrategias con la información de empresas de tu mismo rubro comercial, para poder mantenerse en un nivel competitivo con base en el talento humano.
Se ofrece capacitación para el personal de las diversas áreas de su empresa, contando con modalidad en línea o presencial, con el fin de que se mantengan actualizados y que la empresa cumpla con lo establecido por la Ley Federal de Trabajo.
Permite a las empresas disponer de recursos humanos calificados que les apoyan en desarrollar proyectos y actividades, los cuales se convierten al final del periodo en una herramienta eficaz de selección al personal, ya que el proceso de reclutamiento se basa en una prueba prolongada en contexto real del universitario y potencial candidato y no en un pronóstico.
De esta manera podrá establecer contacto con nuevos clientes, aliados estratégicos o encontrar a los proveedores que necesita.
A través de reuniones de networking, eventos masivos, expo negocios, congresos y convenciones, además de vinculación directa, se fortalece a las Micro pequeñas y medianas empresas para que se integren como proveedores de otras empresas.
También se brinda asesoría para que sean proveedores del gobierno y se les capacita para el fortalecimiento de sus habilidades empresariales.
La certificación de competencias es por persona y cualquiera puede tomarla, tanto socios como no socios.
A SOCIOS CANACINTRAS se ofrecen servicios básicos gratuitos, así como también servicios complementarios con tarifa preferencial.
Mediante sesiones denominadas Cash Talks, nuestros socios conocen opciones de financiamiento existentes, así como los convenios que pueden aprovechar con instituciones de crédito del sector público y privado.
Todos los afiliados son atendidos de manera presencial en las oficinas de la delegación CANACINTRA, para posteriormente conectarte con los financiadores y después tomes las sesiones virtuales con ellos.
es el padrón empresarial más grande e importante del país, integrado por empresas mexicanas de todos los sectores y todos los tamaños, que brinda el beneficio de contactar con posibles clientes y proveedores a través de un portal electrónico, promoviendo a las empresas.
Es un programa coordinado por la Secretaría de Economía, en el cual “Todos los Comerciantes e Industriales, sin excepción y obligatoriamente, deberán de registrar y actualizar anualmente cada uno de sus establecimientos en el SIEM”.